Aunque estemos en plena ebullición ilustrada, casi comenzando a celebrar la caída del Antiguo Régimen, una sombra que poco a poco está creciendo es la de la figura del gran filósofo Friedrich Nietzsche (1844 – 1900).
Si bien la filosofía de Inmanuel Kant (1724 – 1804), supuso un momento de ruptura con todo el pensamiento anterior; Nietzsche no dejará títere con cabeza: especialmente se ocupará de Kant (si bien también tendrán lo suyo Platón, Sócrates y todo el cristianismo).
Como podéis apreciar, la filosofía se va a tornar en un asunto alemán y es otro alemán quien va a arrojar un poco de luz sobre este momento histórico y filosófico tan peliagudo, sobre una dicotomía que marcará la historia del pensamiento: Herman Hesse. Este fantástico escritor, autor de la novela que os estáis leyendo Demian. Historia de la juventud de Emil Sinclair, escribió también otras importantes novelas como Siddartha o El lobo estepario, y será él quien nos ayude a comprender qué está pasando por las cabezas de estos genios.
La novela que nos ocupa, refleja muy bien la situación que nos llevará la Historia de la Filosofía: la encrucijada entre dos pensamiento antagónicos, entre dos formas de ver la vida y la historia: uno que agoniza y otro que surge con la fuerza de un león (metáfora que le encantaría a Nietzsche): Kant y Nietzsche.
La novela narra la historia de auto-descubrimiento de un joven acomodado, llamado Emil Sinclair, que observa atónito como es arrojado a un mundo despiadado donde se siente indefenso y donde todo en lo que creía se esfuma. ¿Os suena de algo?
La ficha de lectura del “Extranjero” de Camus está en el post “Cuando Nietzsche se enfadó con Platón, Kant y Jesús..”
Hola buenas noches, me encuentro ante una situacion un poco extreaña, estoy filosofando acerca de cómo vale el examen propuesto para mañana, cierto es lo llevo bien pero siempre queda la pregunta.
Muchas gracias por su contestacion.
Un saludo.
La prueba escrita de mañana constará de 10 preguntas, la mayoría se tomarán de las que ya habéis trabajado. Un punto por pregunta.
Tendrá el mismo valor que el examen de Kant que hagamos antes de la evaluación.
12. ¿Cómo es el proceso de individuación de Sinclair en la novela?
Pregunta resumen? jajaja
Hola Mepillaeltoro,
pues muy fácil. Cuando te pregunto por el “proceso de individuación” de Sinclair, lo que te quiero preguntar es qué hace Sinclair y qué le pasa en su vida para dejar atrás la infancia (y la figura paterna) para convertirse en un adulto que sabe lo que quiere
la ultima… ¿que finalidad tiene la capacidad de controlar la voluntad en sinclair??? esq ya me he puesto nerviosa…
Mi querida desquiciad@,
la capacidad de controlar la voluntad tiene que ver con las enseñanzas impartidas por Demian a Sinclair sobre cómo controlar su destino. Dos ejemplos:
– cuando le enseña a controlar su voluntad (que desee algo con mucha fuerza) para que se sienten juntos en clase o no le pregunte el profesor.
– cuando le indica que le llame con todas sus fuerzas y así podrán volver a juntarse.
Sinclair no sabía lo que quería (voluntad) hasta que Demian le muestra cómo es el mundo y cómo aprender a controlarlo y comprenderlo
la frase más acojonante del libro y a la que aún no doy respuesta:Cuando odiamos a un hombre, odiamos en su imagen algo que se encuentra en nosotros mismos.Lo que no está dentro de nosotros mismos no nos inquieta.
Sí, la frase es muy impactante y estuve tentado a ponerla para que la comentarais. Según Hesse, odiamos en las personas aquello que no aceptamos y que no nos gusta de nosotros. Con nosotros somos más benevolentes, pero con los demás somos verdugos
bender y sus contestaciones… 🙂
jajajaja desquiciad@ y sus preguntas de ultima hora¡¡¡¡
Haya paz, joven padawanes!
jajajaj pada..que?
Padawan (en singular) es un aprendiz de Jedi. Los que más saben y pilotan en la Guerra de las Galaxias.
Vosotros sois jóvenes padawanes de la Filosofía
pfff…pues yo aunque me lo haya leido son dificiles de huevos..!! la filosofia no es lo mio! 😦
¿Cómo no va a ser la filosofía lo tuyo? Lo que pasa es que hay que pensar un poquito..
mi pregunta de ultima hora: de Nietzsche solo hay que leerse las paginas 315 y 319 para entender las preguntas o todo? gracias
Es suficiente con que te leas el apartado “Lo apolíeno y lo dionisíaco” en la página 315 y la muerte de Dios y el superhombre en la 318 y 319.
Te ayudará a entender un poco mejor el libro.
entiendo la mayoria de las preguntas de la ficha de lectura pero la unica q no tengo ni idea de lo q quire decir es:Sinclair considera que hay dos tipos de personas…¿a que quiere referirse?gracias
Hola Bender, esa pregunta es bastante sencilla. No te agobies.
La clave está en el capítulo titulado “la lucha de Jacob”. Allí mantiene una larga conversación con Pistorius, donde al comienzo indica que dio “un nuevo paso en el camino hacia sí (mí) mismo”. Demian inicia un camino de autodescubrimiento, camino que muy pocos siguen.
¿Qué hacen mientras los demás? ¿Por qué no siguen su propio camino? La contestación a estas preguntas es lo que marca que haya dos tipos de personas
ahhh vale vale bueno espero q el examen nos salga bien y que el profesor tambien colabore=)
Ya he hecho las preguntas y creo que he entendido lo que Hermann Hesse nos quiere transmitir. En el fondo el libro es interesante y ameno, pero tienes que cogerle el truco para ir captando lo que dice. Tampoco ha sido tan peñazo como me habian dicho.
Me alegro CR7 que te haya gustado. Al comienzo es un poco “difícil” (no estáis acostumbrados a leer este tipo de libros). Hay que dedicarle su tiempo..