La conocida y controvertida teoría del conocimiento de Platón que se puede resumir en la siguiente frase: “conocer es recordar”. Para el filósofo griego, todo aprendizaje que se realizan en las aulas es innecesario y superfluo. Lo que deberíamos, más bien, es ayudar a recordar a nuestros alumnos lo aprendido con anterioridad, pues Platón pensaba que el hombre se componía de alma y cuerpo, el alma era inmortal y preexistente a la unión con el cuerpo, y que ésta, antes de unirse con su cuerpo mortal, ya lo había aprendido todo.
Por el contrario, el siempre científico Aristóteles rechazó rotundamente la afirmación platónica. Él afirmó que el alma, el hombre, era como una hoja en blanco -lo que los medievales definieron como tabula rasa– donde no había nada escrito y que todo lo debíamos aprender.
Sin embargo, la ciencia nos demuestra lo contrario: nacemos con muchos “conocimientos” previos a los que llama instintos y reflejos. Es más, sabemos incluso matemáticas al nacer.
Aquí os dejo el vídeo de National Geographic donde habla de los conocimientos previos que tienen los bebés al nacer: La ciencia de los bebés.
Si pones la metafísica de Kant, que epígrafes habría que poner?
La dialéctica trascendental. Si te fijas bien, pone también “la crítica a la metafísica”
Pero esque el examen de filosofía de selectividad de este año no lo han subido todabia… no se refirira usted a los del año pasado(2016/2017) verdad??
Pues pregunta e indaga. Ha sido un placer
Y como veo yo los exámenes de selectividad de este año??
J***, pues en internet. Los suben
Don Javier. En el examen de mañana, el comentario puede ser cualquiera o solo de los q nos han entrado en los exámenes; lo digo porque Kant no lo ha puesto usted en ninguno. Y de las relaciones y preguntas de teoria va a ser de los exámenes o cualquiera??
Kant entró en el parcial de la 2 evaluación. Entrará lo más importante. Repasa los exámenes de selectividad de este año
2A tiene la recuperación mañana y 2B el jueves verdad? Es que están diciendo que lo hacemos los dos el miércoles
No, son en días distintos
Don Javier, las características del racionalismo tienen algo que ver con la teoría del conocimiento de Descartes?
Sí, son dos teorías del conocimiento casi idénticas
Entonces para resumirla en una relación podríamos poner el racionalismo añadiendo algunas cosas características de Descartes?
Don Javier, del comentario de Platón, en las palabras CIENCIA, VIRTUOSO Y EXCELENCIAS, ¿que parte de teoría tengo que poner??
Para ciencia la teoría del conocimiento (resumida); especialmente el simil de la línea. Y para las otras dos, la ética o intelectualismo moral
Don Javier, con qué autor puedo relacionar la religión de Nietzsche?
La alienación de Marx
buenas don Javier, si preguntan las formas de gobierno en Aristóteles, hay que poner toda la política?
Sí, claro
Buenas tardes. Mi amado Don Javier,el profesor al quien más cariño le tengo. A parte del comentario (que si me da una pista buena de cual puede ser le invito a cenar),de la disertación, del relaciona y del completa(alguna pista no vendría nada mal), ¿ Me puede decir usted cuales son las preguntas de teoría más importantes?? (No me diga que todas son importantes porque me da un ictus). Muchas gracias por su atención.
Querido alumno: Lo mejor es que te pases por el colegio para darte mejor las indicaciones. No te puedo decir las preguntas más importantes, pero sí lo que yo NO me estudiaría: el tema 1, Ortega y Gasset, la escuela de Frankurt, Rousseau..
Buenas Don Javier, en el examen global de mañana, el completa va a ser de los que ya nos han entrado?
Puede
Don Javier en el comentario de Platón como sabemos q preguntas de teoría hay q poner?y cuáles son las palabras claves??
Hola! No las hay. Dependiendo de lo que hable, deberás exponer un tema u otro: si trata del alma y el bien, tendrás que poner la antropología y la ética fundamentalmente
Don Javier, sería usted tan amable de decirnos lo q entra para el examen global de recuperación??
Los 4 comentarios más las preguntas de teoría y relación que han ido entrando en los exámenes… más o menos es eso
Don Javier mi nota era suspensa verdad?? Esque no sé si lo he mirado bn. Confirmemelo xq si es así no me presento a los exámenes está evaluación.
No puedo decir notas por aquí. Siempre es bueno estudiar
A q hora te viene bn mañana para ir a ver la nota de la recu??
Le viene bien… en el recreo, por ejemplo
Mi amado Don Javier…seria tan amable de darnos una pista sobre la relación Pal examen de mañana??
No será una relación hecha en clase. Pero será fácil
Don Javier mañana se podría pasar por clase para tener una pequeña tutoría en alguna hora libre que tenga? Necesitamos su opinión
A segunda hora me paso
La relación de platón de gobierno se puede relacionar con makiavelo y poper
Por supiesro
Don Javier en el comentario de platón hay que seguir algún orden?
De la idea principal a las palabras menos importantes
Don Javier el examen de subida de la 1 es tipo selectividad no?
Exacto
No hay prisa si quieres mañana, me harías un favor
No tendrá usted las relaciones de platón no?
A mano no, sorry
Buenas tardes, me gustaría saber que es lo que se debe poner de marx en la relaccion con kant de libertas, porfi
La alienación.
Y tú deberías dejar de leer tantos diccionarios para buscarle distintos significados a cada término, y empezar a leer un poco lo que escribes:
“Lo que no quiere decir que no sea, bajo mi punto de vista, el filosofo mas importante de toda la historia,pues fue aquel que sin partir de ningún conocimiento ni avance tuvo ideas y concepciones ciertas que EL SER HUMANO por si solo nunca podría haber concebido!!”
De todas maneras perdón, ya que a lo mejor me estoy volviendo tan suceptible como tú. Por otro lado mis disculpas a Javier Rodríguez Comellas, que sé que no acepta el uso de las mayúsculas en el blog pero era para recalcarlo y en vista de que no hay opción de ponerlo en negrita…
Es una frase totalmente correcta, haciendo referencia lógicamente al resto de los seres humanos, ya que el también lo era, o por lo menos eso sabemos hasta la fecha.
Para comentar eso mejor ni comentes, la verdad, Don filosofo, pues tienes que salir de la caverna!
Platon acertaría en que tenemos conocimientos innatos, si, per el asegura que tenemos todos los conocimientos, que todo lo recordamos, cosa que no es cierta, pues solo nacemos con unos conocimientos mínimos, y lo segundo, no existe el mundo las ideas o algo parecido! Lo que no quiere decir que no sea, bajo mi punto de vista, el filosofo mas importante de toda la historia,pues fue aquel que sin partir de ningún conocimiento ni avance tuvo ideas y concepciones ciertas que el ser humano por si solo nunca podría haber concebido!
Creo, sin embargo, que Platon ideo una filosofía fundamental para estos nuestros días, y creo que con sus concepciones hemos podido avanzar mucho, pero es cierto que se equivoco en algunas cosas!
Perdona, pero (sin negar que fuese un gran filósofo) te recuerdo que Platón era un ser humano.
Nadie lo ha dudado, lo habrás dudado tu entonces, que igual crees que era un alienigena.
Se ha puesto un post acerca de que Platon acertó en aspectos de su teoría y no he hecho mas que decir que se equivoco, no he dicho que no fuera ser humano, así que igual deberías buscar la definición de ser humano en el diccionario que parece que no la tienes muy clara.
No te ofendas, pero tal vez ignores que a esta humanidad le precede otra que ya tuvo muchas de las experiencias que hoy se están apenas descubriendo. Hoy somos las mismas almas pero en un grado de evolución espiritual más alto, en general no se nota, pero en algunos seres humanos si. La finalidad del conocimiento es evolucionar la mayoria para pasar a la siguiente ronda y globo, pero esto no lo podrás entender a menos de que “recuerdes” esto, estudiando teosofía, busca en “fundación blavatsky.
Entonces platón no quería que hubiese colegios, me empieza a gustar platón.